PODCAST

Te daremos la mejor guía para vender tu casa


04 Ene 2025
Finanzas Inversiones
En esta ocasión sabrás como vender tu casa sacando el máximo provecho de tu avalúo y sin pagar muchos impuestos.
Transcripción del podcast:

Qué tal amigos de las redes sociales, bienvenidos al programa La hora del notario. Como todos los miércoles, les habla su amigo el notario Jorge Ramos Campirán, notario público número 125 del Estado de México, con residencia en la ciudad de Metepec, Estado de México. Estoy transmitiendo a través de mi canal de YouTube La hora del notario. Los invito a que se suscriban y compartan este manual de primeros auxilios que hago para ustedes. Recuerden que aquí regalamos conocimiento todos los miércoles.

Hoy les voy a platicar acerca de cuáles son los pasos para vender una propiedad. Bienvenidos a La hora del notario, conducido por el licenciado Jorge Ramos Campirán, notario público número 125 del Estado de México.

 

¿Cuáles son los pasos para vender una propiedad?
Si usted ha tomado la decisión de vender un bien inmueble, ya sea una casa habitación, un terreno, un local comercial o una bodega, hay ciertos pasos que debe seguir para formalizar la venta y reunir los documentos necesarios.

Para empezar, quiero sugerirles varias cosas. Cuando una persona decide vender una propiedad, necesita considerar ciertos elementos para establecer el precio, entender la plusvalía, y reunir los documentos necesarios para completar la transacción.

 

Paso 1: Determinar el precio de la propiedad.
El primer paso es fijar el precio. Siempre sugiero realizar un avalúo comercial del bien inmueble. No es posible establecer un precio arbitrario; este debe ajustarse al mercado, a la plusvalía y a la zona donde se encuentra la propiedad.

Un evaluador considerará el valor comercial en función de bienes inmuebles cercanos, la plusvalía y otros factores de mercado. Esto le dará una referencia clara para determinar el precio de venta.

 

Paso 2: Revisar el estado físico del bien inmueble.
Si se trata de un terreno, asegúrese de que no tenga problemas de invasión o afectaciones. Si es una casa habitación, revise las condiciones de construcción y que esté en buen estado, ya que esto influye en la plusvalía y el precio.

 

Paso 3: Publicidad para la venta.
Es importante decidir cómo publicitará su propiedad. Puede hacerlo personalmente colocando anuncios con un número de contacto o contratando una inmobiliaria. Si opta por esta última, asegúrese de revisar cuidadosamente el contrato de corretaje, incluyendo el porcentaje de comisión y el tiempo de vigencia, que idealmente debería ser de tres a seis meses.

 

Documentos necesarios para la venta:

 

  • Título de propiedad: Verifique que esté en orden y sin gravámenes.
  • Pagos actualizados: Asegúrese de tener al día los pagos de predial, agua y, si aplica, cuotas de mantenimiento.
  • Estado civil: Si está casado, debe considerar su régimen matrimonial, ya que podría ser necesario que su cónyuge participe en la venta.
  • Impuestos: Como vendedor, deberá pagar el impuesto sobre la renta por enajenación de bienes inmuebles, salvo que aplique una exención.
  • Identificación oficial: Asegúrese de contar con una identificación vigente.
  • Cuenta bancaria: Si el monto supera cierto umbral, las operaciones deberán realizarse mediante transferencia o cheque, según la Ley Federal de Prevención de Lavado de Dinero.

 

Aspectos fiscales:
Si está vendiendo su casa habitación y esta tiene un valor inferior a $5,440,908.90 pesos, puede exentar el pago del impuesto sobre la renta, siempre que acredite que ha vivido en la propiedad. Si el valor es mayor, el notario calculará el impuesto correspondiente.

 

Estos son los pasos principales que debe seguir para vender un bien inmueble. Les reitero la importancia de contar con el apoyo de un abogado o notario que los guíe en el proceso, especialmente si decide firmar un contrato de corretaje inmobiliario.

 

Muchas gracias por acompañarme en este manual de primeros auxilios del derecho. Los invito a suscribirse a mi canal La hora del notario y a activar la campanita para recibir notificaciones de los nuevos programas. ¡Nos vemos el próximo miércoles!

 

Como siempre, les habló su amigo el notario Jorge Ramos Campirán, notario público número 125 del Estado de México. Estoy a sus órdenes para atender cualquier duda o trámite notarial. ¡Que tengan un excelente día!

Escuchanos en Spotify